PREGUNTAS FRECUENTES
¿NECESITAS NUESTRA AYUDA?
¿Cómo elegir la textura más adecuada según el tipo de proyecto o superficie?
La elección de la textura dependerá siempre del uso previsto de la superficie. Para exteriores o áreas expuestas al agua y alto tránsito, recomendamos texturas medias o rugosas por su seguridad antideslizante. Para interiores o proyectos decorativos, lo mejor son texturas más suaves y arenados ligeros. En caso de dudas, ofrecemos asesoramiento especializado para elegir la textura ideal según tus necesidades específicas.
¿Cómo utilizar la abujardadora para realizar bandas o franjas antideslizantes?
Para realizar franjas antideslizantes de forma precisa y uniforme, utiliza una regla o guía recta sobre la superficie y apoya el protector de la abujardadora sobre ella. Nuestras máquinas cuentan con un cabezal universal específico para este tipo de trabajo, especialmente útil en escaleras o peldaños, facilitando la ejecución. Además, el ancho de las franjas puede ajustarse a 3,5 cm o 8,5 cm según la posición del plato.
¿Qué aspectos son importantes al texturizar grandes superficies de piedra o de hormigón?
Al trabajar superficies extensas es clave mantener una textura homogénea. Para ello, recomendamos rodillos de alto rendimiento y sistemas rápidos como «Quick Change», que reducen tiempos muertos y mejoran la eficiencia en trabajos continuos y de grandes dimensiones.
¿Se puede utilizar la abujardadora en hormigón o concreto, y también para eliminar pinturas y revestimientos?
Sí, nuestras abujardadoras están diseñadas específicamente para texturizar superficies de hormigón y concreto. También pueden utilizarse de forma eficaz para eliminar pinturas comunes y revestimientos epóxicos, proporcionando una solución segura y efectiva sin dañar la superficie original, preparándola así para nuevos tratamientos o acabados.
IMPULSA TUS PROYECTOS
¿Por qué mis herramientas de abujardado se bloquean o comienzan a rayar inesperadamente el material?
Esto suele ocurrir por desgaste o bloqueo en los rodamientos, falta de filo en las puntas de widia, o daños en platos y soportes de rodillos. Para evitar estos problemas, es esencial realizar inspecciones regulares, mantener limpias y lubricadas las herramientas y utilizar sistemas eficaces de aspiración que minimicen el polvo, garantizando así la calidad y precisión del trabajo.
¿Qué factores debo considerar al trabajar con diferentes tipos de piedra como granito, mármol o arenisca?
El resultado del abujardado varía según el tipo de piedra debido a sus propiedades específicas. Por ejemplo, piedras duras como el granito ofrecen acabados más finos, mientras que piedras más blandas como mármol o arenisca permiten texturas más marcadas y variadas (grueso, medio, fino, arenado y micro arenado). Es importante seleccionar la herramienta adecuada y realizar una evaluación previa de la dureza y abrasividad del material para optimizar el resultado.
¿Cómo afectan las condiciones climáticas al abujardado de piedra y hormigón?
Condiciones como la humedad, temperaturas extremas y exposición solar prolongada pueden afectar considerablemente el proceso de abujardado. Para obtener resultados óptimos, es importante trabajar en condiciones climáticas favorables, evitando temperaturas extremas y asegurando que las superficies estén secas. Además, recomendamos el uso de herramientas resistentes específicamente diseñadas para mantener un rendimiento eficiente, incluso en entornos exigentes.
¿Qué causa que los tableros se rompan al abujardar y cómo evitarlo?
Las roturas suelen producirse por insuficiente grosor del material o por herramientas desgastadas o mal ajustadas. Las tensiones internas del material también pueden contribuir al problema. Para prevenirlo, ajusta correctamente la presión del trabajo y asegúrate siempre de usar herramientas en perfecto estado y adecuadas al material trabajado.
¿Qué mantenimiento requieren las superficies abujardadas para conservar su apariencia y funcionalidad?
Aunque robustas, estas superficies pueden necesitar mantenimiento regular por tráfico, polvo o desgaste natural. Recomendamos limpiar periódicamente con productos suaves y, en casos específicos, aplicar selladores para prolongar sus propiedades estéticas y antideslizantes.
¿Cómo evitar el desgaste prematuro de las herramientas de abujardado?
Optar por herramientas fabricadas con materiales duraderos, como puntas de widia certificadas, y seguir un mantenimiento básico regular, como la limpieza tras cada uso, son claves para prolongar su vida útil. Además, utilizar herramientas adecuadas para cada material evita un desgaste innecesario.